Distintivo «Punto Limpio»

El turismo presenta un enorme abanico de posibilidades y beneficios, por su gran nobleza y diversificación en sus distintas áreas, pero al mismo tiempo cuenta con una gran sensibilidad a los cambios del entorno y a las contingencias sanitarias, lo que complica la interacción entre clientes y proveedores de servicios.
Para reducir el impacto negativo sobre las empresas turísticas, que se han tenido en el pasado, respecto de este tipo de contingencias, la SECTUR federal estableció un mecanismo para garantizar la “Máxima Calidad de Higiene” en establecimientos turísticos, que brinden certeza y seguridad sobre las condiciones en las que se desarrollan las distintas actividades turísticas, a través de la certificación de buenas prácticas de higiene, representándose en el Distintivo “Punto Limpio”.

Mediante esta metodología se pretende contar con una ventaja competitiva que crea una percepción favorable ante el turista, garantizándole que los entornos en los que se desenvuelve cuentan con la implementación las normas de higiene más altas, por lo que su principal objetivo es:
“Impulsar el fortalecimiento de la cultura de Seguridad y Calidad Higiénica en la prestación de servicios turísticos en México, a fin de proteger la salud de los visitantes, los trabajadores del sector y de los miembros de las comunidades receptoras”.
Beneficios para las empresas
- Evitar riesgos sanitarios en los destinos turísticos de México.
- Recuperar la competitividad de los destinos turísticos.
- Brindar confianza a los turistas nacionales e internacionales.
- Generar ventajas competitivas en los destinos.
Elementos del programa

Pregunta por nuestros programas de implementación.
Vamos a cualquier parte de la república.
¿Qué empresas pueden participar?
Las empresas que pueden ser acreedoras a esta distinción son todas las MPyME’s Turísticas, siendo, entre otras: