Desarrollo de Personal (Training)
Contar con el personal adecuado y calificado siempre genera un mayor beneficio para las organizaciones. El principal beneficio está enfocado sin duda alguna a la productividad organizacional, sin embargo, la capacitación también presenta otros que repercuten socialmente ya que cuando se reconocen mayores y mejores capacidades, actitudes, destrezas, aptitudes las personas ven una mejora en su calidad de vida.

Otros beneficios del “Desarrollo de Personal” se centran también en la capacidad organizacional para conseguir una mejor adaptabilidad sobre los, cada vez más grandes y rápidos, cambios que demanda el entorno y que dictan la permanencia de las empresas en el mercado.
Una máquina puede hacer el trabajo de 50 hombres corrientes. Pero no existe ninguna máquina que pueda hacer el trabajo de un hombre extraordinario.
Elbert Hubbard (1856-1915)
Dejamos una pequeña muestra de algunos cursos para el desarrollo personal y profesional que generan una ventaja competitiva para las organizaciones.
Cursos de Capacitación Turística
Nombre del curso | Objetivo | Duración |
---|---|---|
Herramientas para la calidad en la industria turística | Proporcionar el conocimiento esencial de los sistemas de calidad en las empresas turísticas con el fin establecer una cultura de la mejora continua para desarrollar servicios de excelencia mundial. | 30 hrs. |
Integración de equipos de trabajo y manejo de conflictos | Desarrollar las habilidades para la identificación de problemáticas y conflictos para mejorar el ambiente organizacional que coadyuve a un mejor desarrollo al interior de las organizaciones. | 30 hrs. |
Profesionalización y excelencia en el trabajo con enfoque en los 7 hábitos de la gente altamente efectiva | Solventar la Resistencia al cambio dentro del entorno laboral que establezca las sinergias para un crecimiento organizacional. | 40 hrs. |
Liderazgo en las MPyMEs turísticas | Desarrollar habilidades directivas dentro de las MPyMEs que permita enfocar plenamente los objetivos organizacionales potenciando la productividad y competitividad en el mercado. | 40 hrs. |
Toma de decisiones profesionales para las MPyMEs turísticas (Métodos cuantitativos para la toma de decisiones). | Comprender y aplicar las herramientas matemáticas que ayuden al análisis y evaluación de las decisiones fundamentales y críticas para la planeación, operatividad y desarrollo de las MPyMEs, que les ayuden al mejor aprovechamiento de sus recursos. | 40 hrs. |
Gestión de la Rentabilidad y Precios para las MPyMEs | Diseñar estrategias que permitan a las MPyMes mejorar los márgenes de ganancias, mediante el análisis de precios, optimización y ejecución a corto plazo. | 50 hrs. |
Gestión de la rentabilidad de la carta mediante análisis del RRP (Ratio de Rentabilidad por Plato) | Diseñar estrategias que permitan a las MPyMes dentro del sector de Alimentos y Bebidas, mejorar los márgenes de ganancias, tomando como base fundamental el diseño de las cartas (menús) de restaurante, mediante el análisis individual de platillos. | 50 hrs. |
Responsabilidad social/corporativa en las empresas turísticas. | Ofrecer un panorama, empresarios, empleados y demás actores empresariales, sobre la importancia que tiene el conducirse como una Empresa Socialmente Responsable (ESR); así como los beneficios competitivos que atrae esta cultura organizacional, totalmente apegada a un desarrollo sustentable. | 80 hrs. |
La Gestión de Quejas y Sugerencias; una ventaja competitiva. | Establecer un sistema que permita la evaluación de la satisfacción del cliente, así como la identificación de áreas de oportunidad que ayude a enfocar los recursos, una mejora continua y un mejor posicionamiento en el mercado. | 40 hrs. |
Herramienta de Detección de Necesidades de Capacitación (DNC)
Es probable que no tengas identificadas las necesidades de capacitación, es por ello que compartimos sin costo alguno una
Páginas Relacionadas
Pingback: Respeta el tiempo, sé profesional | Alberto Morgado · Profesionales en Turismo