SECTUR designada por “el logro de las millas acumuladas”
En anteriores días hacíamos el balance de los posibles ocupantes de la hasta hoy oficina ubicada en Mazaryk 172, y veíamos algo de congruencia sobre las posibles cartas que se tenían en la mesa para guiar el destino de los “destinos” mexicanos. El propio encargado de la transición de poderes en el rubro de turismo, Carlos Manuel Joaquín González (@CarlosJoaquin), tenía un perfil aceptable.
Hoy al parecer volvemos a tener un encabezamiento de la Secretaría de Turismo Federal designada por “el logro de las millas acumuladas” más que por el conocimiento efectivo y útil dentro de la planeación estratégica de políticas para el buen desarrollo del turismo y en donde esto nos sirva para que realmente logremos consolidar la sinergia necesaria para hacer de México el 5º lugar a nivel mundial en materia turística.
Claudia Ruíz-Massieu Salinas (@ruizmassieu), nueva Secretaria de Turismo Federal.
Hija de José Francisco Ruiz Massieu (asesinado el 28 de septiembre de 1994) y Adriana Salinas de Gortari (hermana de los famosos hermanos, uno el polémico expresidente Carlos Salinas de Gortari y de Raúl Salinas de Gortari el encarcelado por los cargos de asesinato de su cuñado Ruiz Massieu y de enriquecimiento ilícito en 1995 y puesto en libertad en 2005).
Con 40 años de edad (10 de julio 1972 – ?), de formación profesional enfocada 100% en Derecho, desde su licenciatura hasta su actual postulación a grado de doctorado, fue integrante de la LXI legislatura (2009-2012), formando parte como secretaria de las comisiones de Gobernación y dela de Lucha Contra la Trata de Personas (Especial), y como integrante de las de Desarrollo metropolitano, Hacienda y Crédito Público, Comité de Centros de Estudios de las Finanzas Públicas y Presupuesto y finalmente de Cuenta Pública.
En dicha legislatura obtuvo una asistencia a votaciones nominales del 49.31% y de 77.09% a sesiones del pleno, muy lejos del promedio general; de aquí procede el esfuerzo para adquirir las “millas acumuladas” necesarias para obtener la Secretaría de Turismo, si el ausentismo de sus funciones es evidente.
Presentó 11 iniciativas de las cuales no se aprobó ninguna de ellas, contribuyendo en un 0% al volumen legislativo y en la misma dimensión en su éxito como legisladora.
Fue nombrada como Coordinadora de transición de Derechos Humanos y Transparencia por el presidente electo de México Enrique Peña Nieto, y el día de hoy nueva Secretaria de Turismo Federal.
Más allá de ello, no se puede analizar algún otro elemento a favor de su experiencia en el sector turismo, lo que nos hace pensar que las buenas decisiones no las tomará la cabeza sino el corazón, esperando que esté en la subsecretaría de planeación como lo fue en su momento cuando estaba al mando de Francisco Madrid Flores (@fcomadrid).
Veamos cuales son los primeros pasos con la esperanza de que los buenos programas como el Acuerdo Nacional por el Turismo continúen beneficiando al sector.
Compárte con tus amigos:
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)